Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Filosofía de Paz; Asignatura o Estilo de vida.

Imagen
Iniciamos un recorrido único durante este inicio de año 2025, continuando con la vida académica para nutrirnos como estudiante y miembros de una sociedad que busca crecer y crear, en esta ocasión estuve de frente con otra cara de la filosofía que como lo dice el título es una asignatura más o la oportunidad de crear un estilo de vida entorno a la generación de espacios de paz esto empezando desde nuestro rinconcito. agradezco sus enseñanzas Dr. Gloria Abarca que a pesar de las circunstancias de vida que tenía en su momento dio todo y mucho más para sacar su objetivo adelante; a largo de este curso, nos ha guiado en la reflexión sobre la Filosofía de Paz , mostrándonos que la paz no es solo un concepto teórico, sino una práctica cotidiana que empieza en cada uno de nosotros. Gracias a sus enseñanzas, comprendo que construir una cultura de paz implica desarrollar empatía, resolver conflictos de manera consciente y fomentar el respeto y la armonía en nuestras relaciones. Su dedicación y ...

GUION Y CREACIÓN DE CIRCULO DE PAZ

Imagen
  Objetivo:  Crear un espacio de diálogo respetuoso, donde los participantes puedan compartir sus pensamientos y emociones de manera abierta y sincera, fomentando la escucha activa, el respeto mutuo y la resolución de conflictos. Participantes:  Jóvenes, con el propósito de fortalecer la comunicación, la empatía y la cohesión en el grupo. Centro: Ceremonia de Apertura:  Duración: 1 min Descripción:  Se inicia con una breve ceremonia de apertura. Todos los participantes se sientan en sus sillas formando un círculo una mesa central. Se le da la bienvenida al círculo, explicando su propósito y estableciendo el ambiente de respeto y confianza. Luego, se presenta el objeto de la pieza del habla (un squishy), el cual se utilizará durante el círculo como símbolo de turnos de palabra. Facilitador/a: "Bienvenidos al círculo de paz. Hoy nos reunimos para compartir nuestros pensamientos y sentimientos de manera respetuosa. Recordemos que este es un espacio seguro...

METODOLOGIA DE LOS CIRCULOS DE PAZ

Imagen
  1. ¿Qué es la metodología de los círculos de paz? Respuesta: La metodología de los círculos de paz es un proceso de diálogo basado en la tradición de las comunidades indígenas y la justicia restaurativa. En este modelo, los participantes se reúnen en un círculo, lo que simboliza igualdad y respeto. Esta metodología busca fomentar la comunicación abierta, la escucha activa y el entendimiento mutuo entre los participantes, creando un espacio seguro para resolver conflictos de manera pacífica. 2. ¿Cuáles son los principios clave que guían la metodología de los círculos de paz? Respuesta: Los principios clave de los círculos de paz incluyen la igualdad, el respeto mutuo, la escucha activa y la inclusión. Todos los participantes tienen el mismo derecho a hablar y ser escuchados sin interrupciones, lo que facilita una comunicación abierta y honesta. Además, se prioriza la creación de un espacio seguro, donde las emociones y pensamientos se comparten sin temor al juicio. 3. ¿Cómo contri...

ETAPAS Y FASES DE LOS CIRCULOS DE PAZ

Imagen
 

CIRCULOS DE PAZ

Imagen
En un mundo donde los conflictos y las tensiones parecen ser la norma, los círculos de paz emergen como una poderosa herramienta para promover la armonía, la comunicación y la resolución de conflictos. Pero ¿qué son exactamente los círculos de paz, ¿cuáles son sus características y por qué son tan importantes en la construcción de una sociedad más pacífica? ¿Qué Son los Círculos de Paz? Los círculos de paz son una práctica comunitaria que tiene como objetivo fomentar la comunicación, la empatía y la resolución pacífica de conflictos. Inspirados en tradiciones indígenas y sistemas de justicia restaurativa, estos círculos permiten que los participantes se reúnan en un espacio seguro y respetuoso para compartir sus experiencias, expresar sus sentimientos y resolver desacuerdos de manera colectiva. La dinámica de un círculo de paz se basa en un enfoque inclusivo, donde todas las voces tienen el mismo valor. Durante las reuniones, los participantes suelen sentarse en círculo, sin jerarquías...

ETICA DEL CUIDADO: ACTIVIDAD EN EQUIPO

Imagen